Novedades

Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje Alejandro Poquet y Andrés Rousset (directores) de Facultad de Ciencias Jurídicas (Universidad de Congreso) Esperamos que, con este texto y sus cuadros, videos, enlaces, preguntas, consignas, explicaciones medidas, sobrio listado de expertos en la materia, acontezca el hecho estético en el encuentro con el lector para el cual fue diseñado, que en este […]

10 octubre, 2023

Informes finales de investigación 2022 / 2023

Informes finales de investigación Abogacía 2022/ 2023 de Facultad de Ciencias Jurídicas (Universidad de Congreso) Esta obra tiene por objeto dar a conocer los resultados de los proyectos de investigación realizados por docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Congreso, entre abril de 2022 y abril de 2023.

Revista PSIUC nro. 9

PSIUC es una revista electrónica realizada por la Carrera de Psicología de la Universidad de Congreso. Publica cada octubre con una periodicidad anual. ​El objetivo es la divulgación de los avances, tanto teóricos como de investigación, en los diferentes campos disciplinares de la Psicología, apuntando con su contribución al bienestar de la sociedad, teniendo en […]

Revista UCINA Internacional N° 3

UCINA Internacional es una revista académica que se encuentra a cargo de la Facultad de Estudios Internacionales de la Universidad de Congreso (Mendoza, Argentina), bajo la coordinación del Centro de Investigación Orientado a la Práctica (CIOP), publicada por la Editorial de la Universidad de Congreso (EdiUC). Publica cada agosto con una periodicidad anual. El contenido […]

15 agosto, 2023

Tesis de maestría binacional

Tesis de maestría binacional M. Carolina Ozollo / Esther J. Stiehle de Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo (Universidad de Congreso) Las tesis de Maestría que se presentan en este volumen son el fruto exitoso de los procesos de nternacionalización y cooperación académica de Argentina y Alemania, en este caso llevados adelante por nuestra Universidad […]

9 junio, 2023

El carácter analógico del derecho en John Finnis y el problema de la ley injusta

de Eliana de Rosa La autora ha realizado una investigación de muy alto nivel, sobre todo en razón de que el autor estudiado, el catedrático de Jurisprudence (Teoría del Derecho) de la Universidad de Oxford, John Mitchell Finnis, es el más acreditado y notorio representante del iusnaturalismo desde fines del siglo XX hasta la actualidad.

El Derecho Internacional Humanitario desde la Universidad

de Ana Blanco (Coordinadora) Las autoras y los autores han logrado sumar a la inmensa cantidad de doctrina en la materia, una obra que, desde Latinoamérica, con un diálogo apreciablemente intercultural, ofrece novedosas perspectivas aplicables a la realidad de los conflictos armados, su resolución y juzgamiento y se recomienda inmensamente su lectura. Número de páginas: […]

2 noviembre, 2022

Barajar y Dar de Nuevo

de Carlos Manuel Basto Este libro nace de la recopilación de “papers” que ha realizado el autor y del desarrollo de ideas que ha acuñado a lo largo de muchos años de estar en contacto con el sector público; a veces, involucrado como funcionario dentro de él y, otras, tomando contacto desde el sector privado […]

Trabajos Finales de Carrera RRII

Licenciatura en Relaciones Internacionales En este libro se encuentran tres de los trabajos más destacados de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, que fueron realizados según los diferentes temas abordados por nuestros alumnos como síntesis de los procesos de aprendizaje desarrollados a lo largo de su carrera y el acompañamiento constante de los/as directores/as disciplinar y […]